¿Cómo funciona?

  • Recibe una llamada o un mensaje -de texto o por correo electrónico- de alguien que simula ser del servicio de soporte técnico de Microsoft o de una empresa de seguridad informática.
  • Intentan engañaros y haceros creer que solucionarán su problema si siga las indicaciones que le dan.
  • Te puede aparecer en el navegador web un aviso del sistema u otra ventana emergente.
  • Os dan un número de teléfono para contactar con el falso servicio técnico de Microsoft, que le solucionará el problema; si es posible, intentarán conseguir su teléfono para contactar directamente.
  • También le pueden indicar que visite una página web en concreto, le hacen introducir datos, un código que le proporcionan o le piden que descargue algún archivo o programa.
  • Puede darse el caso de que consigan acceder en remoto a su PC y entonces instalan un programa espía (spyware) o cualquier otro tipo de software malicioso.
  • También le pueden pedir un pago para el soporte técnico y que facilite sus datos bancarios o la tarjeta de crédito.
  • El objetivo final es conseguir, mediante la estafa, dinero de las víctimas; o acceso a la información que hay dentro del ordenador, tales como documentos, fotografías, o las contraseñas que tenemos emmaguetzemades.

¿Cómo detectar el fraude?

  • Hay varios indicadores que nos pueden ayudar a identificar un fraude:
  • Os solicitan las claves y otros datos de acceso a su ordenador.
  • A menudo le dan excusa relacionada con problemas técnicos o de seguridad y le piden que facilite sus datos.
  • Os indican que necesita hacer un pago para resolver el problema.
  • Solicitan que realice alguna acción con urgencia.
  • Considere que muchas empresas no se ponen en contacto con las personas usuarias excepto en el caso de que éstas lo hayan solicitado.
  • La web de Microsoft informa que los mensajes de error y de aviso de Microsoft no incluyen más números de teléfono.

Recomendaciones

  • Evite facilitar las claves de acceso a nadie.
  • Compruebe con la empresa si solicitan datos de los usuarios o claves de acceso por medio de terceros o de otras vías. Desconfíe si no ha recibido nunca antes una solicitud de sus datos.
  • En caso de duda, finalice la comunicación lo antes posible.
  • Contacta directamente con la empresa para averiguar si son autores de la llamada.

Consejos para poner la denuncia

    Aporte captura de pantalla de la página web que suplanta la empresa (dirección URL).
    No elimine el correo electrónico de su buzón.

QUE ES MICRHORUS?

Micrhorus es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector informático especializada en el sector de particulares, autónomos y pymes.

Micrhorus se posiciona en las grandes áreas tecnológicas actuales.

Hardware | mantenimiento | Software | Móviles

Micrhorus, s.l.
Cartagena, 381-383, 08024 Barcelona | Tel: 93-532-4764
Contacto y WhatsApp 744 401 618

Sus datos serán tratados de forma anónima y en ningún caso serán utilizados para otro fin para el que se ha solicitado información.
Acepto la Política de Privacidad
phone

Privacidad